
Descripcion del Producto:
- Separacion centrifuga que no requiere medios filtrantes.
- El diseño a prueba de vibraciones permite una larga vida laboral.
- Posibilidad de automatización total con panel de control automático PLC.
- El tazón giratorio emplea un método de válvula piloto bien probado y altamente confiable.
- Tiene una bomba de engranajes instalada de serie para procesarlo.
- La bomba centrípeta de mayor presión de descarga (25 m de altura) para procesar líquidos ligeros permite la aplicacion de purificadores para recipientes mas grandes.
- El diseño compacto requiere menos espacio de instalación.
- Incorporación de modelos de mayor capacidad en alineaciones para motores de mayor potencia.
Especificaciones:
Modelo Estándar(SP-PLUS)
- Unidad de válvula solenoide del colector de agua.
- Sistema de Control automático (especificación H-HIDENS; control logico programable (PLC); admite separación de 2 y 3 fases).
- Panel de monitor de múltiples pantallas, que muestra la tasa de flujo de aceite, la presión de descarga, la temperatura de flujo, la detección de fugas, la descarga y el agua (Nota * 2).
- Nota 2: No muestra el valor del contenido de agua.
Equipamiento Opcional
- Holometro
- Amperimetro
- Caudal metro m3/h.
SUPER HIDENS(opcional)
Al igual que el sistema PJ-PLUS, el sistema PJ-ESTANDAR puede procesar aceites de alta gravedad sin tener que reemplazar el disco de gravedad. El sistema de detección de agua tipo sensor de presión utiliza una innovadora válvula automática instalada en la parte superior del purificador que funciona para descargar agua separada en el recipiente rotativo, eliminando la necesidad de operar el cilindro principal (válvula).


SISTEMA DE FLUIDOS:

Panel de mando de control:



APLICACIÓN PRINCIPAL:
- Industria Química: Clasificación de carbono, bentonita, carbonato de calcio; Separación sólido-líquido de óxido de calcio, hidróxido de aluminio; Separación líquido-líquido de agua y solventes, diferentes solventes, aceites / grasas y agua; Engrosamiento de residuos metálicos, pigmentos, resinas.
- Procesamiento de alimentos e industrias farmacéuticas: Proceso de desacidificación, desgomado, enjuague de aceites y grasas vegetales; Recuperación de aceites, grasas y proteínas de grasas animales; Aclaración de zumos de frutas, vino y otras bebidas. Separación celular, recuperación de levadura.
- Conservación ambiental: Purificación de biodiesel y separación sólido-líquido; Separación de aceite y agua y eliminación de materia sólida en refrigerantes a base de aceite y agua; Purificación de efluentes y aceites usados en diversas industrias.
- Purificación de aceite: Eliminación de contaminantes del combustible del generador y aceite lubricante; eliminación de contaminantes del aceite de enfriamiento, fluidos de corte y otros fluidos de trabajo.
Desacidificación:
La desacidificación neutraliza los ácidos presentes en el papel y provee una reserva alcalina que lo protege de posibles futuros ataques ácidos. Es una tecnología desarrollada para detener el deterioro ácido del papel. La acidez provoca la ruptura de las cadenas moleculares desequilibrando la estructura del papel, y pudiendo llegar a desintegrarlo. La degradación por la acidez se manifiesta al adquirir el papel un tono amarillento acompañado de una fragilidad que lo acaba convirtiendo en quebradizo y de difícil manejo. Sin embargo, no restablece el papel quebradizo a su estado original. Desacidificar el papel antes de que se torne quebradizo alarga considerablemente su vida útil y evita o reduce el coste de posteriores tratamientos de conservación.
La desacidificación no corrige deterioros, sino lo que hace es eliminar su causa. Los desacidificadores pueden ser líquidos y gaseosos. Los líquidos son más efectivos, y los gaseosos permiten tratar la documentación en masa. Esto les resta efectividad a los gaseosos.